Todo el rock estará en el Mad Cool

Mad Cool Festival se ha convertido en un referente musical nacional e internacional, atrayendo a público de todo el mundo en cada nueva edición. El festival siempre se caracterizó por traer un amplio abanico de artistas de diferentes géneros musicales.

En lo que respecta al rock, este verano podremos disfrutar de los Red Hot Chili Peppers, con John Frusciante de vuelta en la banda, estarán tocando sus grandes éxitos y las canciones de sus dos últimos discos: Unlimited Love y Return of the Dream Canteen. Otra banda que estará presentando su nuevo disco será Queens Of The Stone Age, la banda californiana siempre siguen teniendo algo que decir. En el 2018  asaltaron el escenario con garra, motivando la máxima expectación y locura entre los asistentes del festival de Madrid.

 

No faltará el blues rock, el punk rock y las reflexiones oscuras de Puscifer.

El blues rock vendrá acompañado de la mano de The Black Keys, el dúo llegará al festival con su último trabajo Dropout Boogie, a lo largo de los años no pararon de sacar hits durante varios años consiguiendo la fama mundial que les precede, un directo contundente gracias a la guitarra afilada y voz única de Dan Auerbach. El viernes en el Mad Cool podremos disfrutar del pop punk y el punk rock, como cabeza de cartel estará Machine Gun Kelly y The Offspring llegará a Madrid con la confirmación de su nuevo baterista Brandon Pertzborn. 

Lo mejor de esa jornada también será la presencia de los islandeses Sigur Rós, con su post rock y su art rock la banda es capaz de combinar una serie de géneros en total armonía. También estarán los escoceses Franz Ferdinand, una banda que realmente disfruta tocar aquí en España.

Cuando no está al frente de Tool y A Perfect Circle, el cantautor Maynard James Keenan exorciza sus demonios solistas con un tercer proyecto llamado Puscifer. Como salida para las reflexiones más oscuras y personales que no encajan del todo en los moldes de Tool y APC. Tash Sultana se ha consolidado como una estrella de la música global. Sus experiencias vitales y superación la llevaron a aprovechar todo el talento que llevaba años cultivando para perseguir una carrera musical. La australiana es capaz de tocar veinte instrumentos para hacernos bailar con sus ritmos inclasificables y su poderosa voz.

La banda de Texas, Spoon son conocidos por sus melodías tarareables, inspiradas en la tradición folk-rock-pop norteamericana, sobre estructuras instrumentales alejadas de lo típico. Sus canciones están compuestas y producidas de manera limpia, arriesgada y creativa. Debido a su constante éxito con la crítica especializada, Spoon es considerada una de las bandas más sólidas y respetadas dentro de la escena indie. 

 

El rock británico estará bien cubierto por Liam Gallagher y Primal Scream 

El britpop no faltará en el Mad Cool, Liam Gallagher estará como cabeza de cartel del festival y su setlist contará con los grandes éxitos de Oasis y las canciones de sus álbumes en solitario. Desde Glasgow, tendremos a Primal Scream, grupo de rock liderado por Bobby Gillespie. Un nombre imprescindible para entender la escena noventera que, sin duda, nos hará cantar con temazos como “Movin’ on Up”, “Loaded” o “Country Girl”. Los británicos The Prodigy también estarán en el festival, y su sello característico es usar y combinar diversos estilos musicales que abarcan estilos como el rave, hardcore techno, industrial, breakbeat, big beat, metal industrial y punk. 

The HU, es un grupo de rock moderno arraigado en la tradición de su tierra natal. Su enfoque único combina instrumentos como Morin Khuur (violín de cabeza de caballo), Tovshuur (guitarra mongol), Tumur Khuur (arpa de mandíbula) y canto de garganta con sonidos contemporáneos, creando un sonido único.