Se viene una nueva edición de In-Edit 2023
Como cada año los apasionados del cine y la música tienen una cita con el festival IN-EDIT, Barcelona. Este festival de larga tradición está especializado en cine documental musical y presenta lo mejor del sector audiovisual y el musical en un mismo punto de encuentro, pero con su propia identidad, su propio sello. Un territorio propio que ha convertido IN-EDIT en marca de referencia, con un perfil comunicativo único, con amplio eco mediático y retorno económico y social.
In-edit, que ya va por su 21ª edición, se celebrará este año en los Aribau Multicines del 26 de octubre al 5 de noviembre. Durante los diez días de festival se proyectarán en el Aribau Multicines películas sobre grandes nombres del planeta de la música como Max Roach, Syd Barrett, Anton Corbijn, Pavement, el movimiento Elephant 6, Redd Kross, The Birthday Party, Cyndi Lauper, Karen Carpenter, The Zombies, J. Dilla, Marc Bolan y David Johansen de los New York Dolls retratado por Martin Scorsese.
También habrá un documental íntimo de Pete Doherty (The Libertines), voz icónica del indie británico y del desenfreno de inicios de los 2000. Además de un relato personal y sensible de Pavement, a partir de una de sus figuras clave: Gary Young, baterista original del grupo. Habrá una sección en torno a la Barcelona de los años noventa con documentales sobre los clubs A Saco y Garaje.
No faltará la música en directo en la sala de cine con las actuaciones de Peter Doherty de The Libertines en formato íntimo, al guitarrista de flamenco Rafael Riqueni y a la prestigiosa formación de cuerda Quartet Gerhard tocando piezas del compositor Robert Gerhard.